2021: juntos y ojalá revueltos
Natiuska Traña natiuskatp@gmail.com | Lunes 28 diciembre, 2020

Hace casi un año estábamos realizando el conteo regresivo para lo que sería el año 2020. Más de uno se comió las 12 uvas, salió corriendo con la maleta por la calle y uso ropa interior de algún color para los buenos augurios. Sin embargo. No hubo “agüizote” que pudiera detener la pandemia mundial ocasionada por el coronavirus.
Diez meses después, ya hemos aprendido a estar más separados, a usar mascarilla, a lavarnos las manos frecuentemente y muy importante, proteger a las personas más vulnerables ante la enfermedad.
La nueva vacuna pareciera ser una esperanza para volver a una normalidad ya olvidada, que cada vez nos resulta más ajena de acuerdo a la película de ciencia ficción que estamos viviendo.
El 2021 será recibido en pijamas, con uvas y campanadas por televisión. Las caras ansiosas de toda la humanidad y un sentimiento esperanzador ante el final de uno de los años que más vamos a recordar.
Pareciera que el propósito para el 2021 será global, pues este nuevo comienzo busca que todos podamos seguir adelante. El año que se va nos deja muchas lecciones aprendidas, profesionales de la salud comprometidos, profesores que cambiaron sus métodos educativos para poder educar a tantos estudiantes que se encuentran en formación; no olvidemos a los gobiernos que han tratado de enfrentar la crisis haciendo de tripas corazón.
Aunque pareciera que el fin de la enfermedad se acerca y la paciencia ha tocado el límite de todos, la prevención sigue siendo la mejor vacuna.
Cerremos este año sin bajar la guardia, sigamos cuidándonos y cuidando a quienes queremos. Llegamos al último mes del año, algunos no tuvieron esa suerte, agradézcalo. Estas fiestas de fin de año serán extrañas pero no deben minar la esperanza y el optimismo que nos caracteriza. No estamos solos, la empatía, la compasión y la bondad nos vinieron a enseñar que debemos ayudar a los otros para ayudarnos a nosotros mismos. Esperemos que la visita de los fantasmas del “Cuento de Navidad” de Dickens disfrazados de pandemia, nos haya demostrado que para superar esta prueba necesitamos de los demás.
NOTAS ANTERIORES

Justa celebración del Colegio de Abogados y Abogadas y de Eric Briones
Lunes 25 septiembre, 2023
No creo posible exagerar la importancia de esta pionera legislación que forma parte de la grande y meritoria Reforma Social

¿Qué está provocando la escalada actual en el precio internacional del petróleo?
Lunes 25 septiembre, 2023
La escalada de los precios que está ocurriendo actualmente en el mercado petrolero internacional va a afectar a todo el mundo

Relaciones bilaterales de Costa Rica con Israel
Jueves 21 septiembre, 2023
Israel es la única democracia en el Medio Oriente.

Las primeras ingenieras físicas de Centroamérica
Miércoles 20 septiembre, 2023
¿Cómo es posible que en el 2023 tengamos las primeras mujeres ingenieras físicas en Centroamérica?