Nota de Tano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Sábado 05 junio, 2010
Una semana en la ciudad de Nueva York para presenciar la serie de cuatro partidos entre Yanquis e Indios, ganada a batazo limpio 3-1 por los bien llamados Bombarderos del Bronx, que sonaron cachiflines por todo el diamante, incluyendo dos Grand Slams, uno de Mark Texeira y otro de Alex Rodríguez, que zumbaron sobre mi aturdida cabeza de indio apachurrado, impidieron en su momento el poder presenciar el juego entre Suiza y Costa Rica, ganado 1-0 por los discípulos de Ronald González, gracias a ese gol tan espectacular como enredado de Winston Parks, al mejor estilo desequilibrante de Paulo Wanchope.
De cara al tercer partido de la serie el sábado ante Eslovaquia, rescatar el par de muy buenas presentaciones de la renovada tricolor, liderada ahora en cada zona del campo por Keylor Navas, Douglas Sequeira, Michael Barrantes y Bryan Ruiz.
Ojo que de estos cuatro estandartes, tres juegan el “campeonatillo” local y solo el flaco de Alajuelita se luce en el Viejo Continente, pero, siendo el escenario de la gira precisamente Europa, ni lerdo, ni perezoso, el entrenador de la “Sele” se apuntó a reforzar la estructura del once titular con caras europeas, acostumbradas no solo a la alta competencia en sus respectivos torneos, sean en Bélgica, Holanda, Dinamarca y Noruega, sino, y esto es bien importante, al entorno.
Son muchos los futbolistas jóvenes que hacen las primeras armas en un seleccionado, y que los mata, no su capacidad de juego, sino los escenarios, que no tienen que ser solo los estadios, sino los aviones, aeropuertos, carreteras, hoteles, alimentación, en fin, todo lo que rodea al juego.
Cuando repasamos el itinerario de esta Selección en este periplo por el Viejo Continente, saturado en traslados, viajes y domicilios, un tipo astuto y de mundo como Ronald, sabe que a jugadores como Myrie, Junior, Azofeifa, el propio Ruiz, Carlos Hernández, Bolaños, Parks e incluso Chalo Segares, no los va a intimidar un ambiente y entorno al que se han acostumbrado diariamente y esto, señores, también juega y pesa.
Veremos qué pasa ante los eslovacos y mientras tanto darle las gracias a Juan Carlos Chacón Mussap, por todas sus atenciones y gentilezas en la Gran Manzana y avisarles que Tano… qué tal se transmite hoy de 11.30 a.m. a 12.30 p.m. en Monumental, después del juego de los ticos en Europa.
NOTAS ANTERIORES
Vistazo al “nuevo” Alajuelense, líder del Clausura
Jueves 16 enero, 2025
Alexandre Guimarães no ha asimilado la pérdida del campeonato. Los signos externos de su rostro lo delatan
“El Piojo” ganó por goleada su primer partido en el Melico Salazar
Miércoles 15 enero, 2025
Miguel Herrera abandonó el Melico Salazar con sabor a gallo pinto
Goleadas de Alajuelense y Cartaginés rompen fuegos
Martes 14 enero, 2025
Santa Ana le jugó un partido abierto al Alajuelense, salió goleado 6-3, pero le anotó triplete a uno de los favoritos al título
¿Quién convenció al “Piojo” de dirigir la Tricolor? Nadie
Lunes 13 enero, 2025
Cuando un profesional está desocupado, no tiene trabajo y fue despedido por su último patrono, no hay que convencerlo para aceptar una nueva oferta laboral