Nota de Tano
Carolina Barrantes [email protected] | Martes 07 octubre, 2014
Cuatro temporadas atrás, entraba al estadio de los Indios de Cleveland un poco retrasado y escuché un estruendo.
¡Jonrón de los Indios exclamé!
Entré apresurado para ver como Shin-Soo Choo, primer bate de los Indios entonces, le daba la vuelta a las almohadillas rumbo al “home”. Se la sacó a Justin Verlander de los Tigres, que al año siguiente ganó el Cy Young. Ese juego terminó 1-0 ganando la Tribu.
Traigo a colación aquel recuerdo, porque después de barrer a Detroit en tres juegos, al jardinero de Baltimore Nelson Cruz le preguntaron cómo hicieron para derrotar a tres Cy Young en forma consecutiva: el mismo Verlander, Max Scherzer y David Price y el jonronero respondió.
“Podrán ser Cy Young, pero están obligados a lanzar strikes y es asunto de conectárselos”. Frase sabia del bateador de las Oropéndolas que curiosamente rechazó una oferta de $14 millones para seguir con Texas, después de que lo suspendieron 50 partidos por consumir sustancias prohibidas y prefirió firmar con Baltimore, un año y $8 millones. Ahora, engrosará su billetera en la campaña venidera.
La definición de las dos series de División en la Liga Americana, probó que no son los millones de millones de dólares que invierten los propietarios de los clubes en sus nóminas las que hacen campeones. Los poderosos Yanquis de Nueva York han sido el mejor ejemplo en las dos últimas temporadas al quedar fuera de los playoffs y ahora, dos organizaciones de mercado pequeño como Baltimore y Kansas City, dejaron fuera a dos franquicias multimillonarias como son Detroit y los Angelinos, con súper estrellas en sus nóminas que valen millones de dólares: Miguel Cabrera, Víctor Martínez, Albert Pujol, Mike Trout, sobrepasan entre ellos cuatro toda la planilla de Reales y Orioles juntas y se quedaron afuera.
Entonces, este par de equipos que no conquistan una Serie Mundial de las Grandes Ligas desde la última vez que arribaron a dicha instancia, en 1983 y 1985, respectivamente, inician este viernes en Baltimore una Serie de Campeonato inédita.
Nelson Cruz, líder de cuadrangulares de las Mayores (40), comandó la ofensiva de los Orioles en contra de los Tigres y sus tres brazos con etiqueta de Cy Young.
Por su parte, los Reales de Kansas City han jugado 43 innings en cuatro encuentros de postemporada, es decir, siete entradas extra, triunfando en todos. Eso es labor de equipo.
Seguimos mañana.
[email protected]
NOTAS ANTERIORES

Después de Herediano-Liga, solo basura
Viernes 13 diciembre, 2019
Hugo Cruz pitó el partido convertido en basurero

53 centros botados a la basura, impresionante
Jueves 12 diciembre, 2019
El 10 de la Liga, Alex López, hizo 18 centros sin final feliz

En las Grandes Ligas se abrieron las billeteras
Miércoles 11 diciembre, 2019
Strasburg sigue en la lomita de los campeones mundiales

Lo sucedido en La Catedral era fácil de prever
Martes 10 diciembre, 2019
Esteban Alvarado fue la figura de la final