Costo en educación básica triplica inflación
Rodrigo Díaz rdiaz@larepublica.net | Martes 08 abril, 2014
Subió un 64% en cuatro años
Costo en educación básica triplica inflación
Contrario es el costo de idiomas, que baja por promociones
Si su hijo está a punto de graduarse de undécimo año de un colegio privado, siéntase orgulloso por este logro académico. Pero también respire tranquilo por su bolsillo.
Igual, si va a seguir pagando sus estudios en una universidad privada, tome en cuenta que los costos estimados también superan la inflación.
En los últimos cuatro años, la educación superior tuvo un incremento del 46%. El Índice de Precios al Consumidor (IPC), que mide la inflación, tuvo un incremento del 22% durante el mismo periodo.
El IPC se calcula a partir de una canasta de productos, que está compuesta por 12 grupos.
Educación fue el que más creció, con un 45%, pero este grupo está compuesto por subgrupos, de acuerdo con la división que estableció el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).
Uno de ellos es el de la educación formal, en el que se incluyen los centros educativos de todos los niveles.
Estos aumentos mantienen variaciones, pero por lo general rondan el 10%, por lo que el incremento de las tarifas no se justifica por inflación.
Otro subgrupo es el de la educación informal, que está compuesto por cursos diversos como los de computación e inglés.
Estos presentan variaciones diversas en el IPC e incluso pueden registrar bajas en algunos momentos, lo que responde a promociones especiales en el costo de la matrícula y mensualidad.
Si bien no se detecta un crecimiento de la demanda que presione al alza de las tarifas, tampoco se ve un decrecimiento, por lo que se infiere que se trata de un grupo de población que está dispuesto a pagar por educación privada, aun cuando suba de precio.
Rodrigo Díaz
rdiaz@larepublica.net
Javier Adelfang
jadelfang@larepublica.net
@La_Republica